¿Qué hace y a qué se dedica un psiquiatra?
Los pensamientos, emociones, conductas y motivaciones pueden perturbarse de la misma forma en que lo hacen procesos como la digestión o la respiración, y el psiquiatra es el médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los pensamientos, emociones, conductas y motivación.
El objetivo del tratamiento psiquiátrico, que puede o no incluir medicamentos, es el control de las alteraciones en el funcionamiento cerebral que producen los trastornos de estos procesos mentales superiores y el alivio del sufrimiento que generan; pero además, el tratamiento permite la rehabilitación de los mecanismos mentales afectados para que de esa forma el paciente pueda vivir una vida libre de síntomas y sin medicamentos.
Si ahora tienes claro que echarle ganas no es una solución, haz tu cita con Psiquiatra en Pachuca.
¿En qué es diferente un neurólogo de un psiquiatra?
El cerebro es el asiento de múltiples funciones cuya función en general es permitirle a la persona relacionarse con lo que le rodea. Así, para fines prácticos existen 2 tipos de funciones: las públicas, porque pueden verse con facilidad, y las privadas, que son sutiles y no se observan de forma directa.
Las funciones públicas incluyen el movimiento, los reflejos, como los que hace una pierna cuando se le golpea con un martillo, y las percepciones normales de los órganos de los sentidos. Todas estas funciones tienen una localización precisa en el cerebro; es decir, hay un área cerebral específica que al lesionarse provoca la alteración de estas funciones. Estas funciones y sus alteraciones son el campo de especialización del neurólogo.
Las funciones privadas, como el ánimo, la motivación, el pensamiento, el sueño y las emociones no pueden observarse directamente, pero pueden inferirse al observar la conducta de las personas. Estas funciones mentales son lo que nos hace ser diferentes de otras personas porque conforman la personalidad, pero además nos distinguen de otros seres vivos porque son la base de la inteligencia. Estas funciones privadas y las conductas que derivan de ellas, en la forma de nuestro comportamiento, son el área de experiencia del psiquiatra.
Ahora que sabes la diferencia, hazte caso y acude con tu Psiquiatra en Pachuca.